Productividad laboral
Dentro del mundo de los recursos humanos, existen una serie de comportamientos que resultan indispensables para el correcto desempeño empresarial y cómo aumentar la productividad laboral. Ser productivo durante las horas en las que estés desempeñando tu trabajo es algo primordial. Cobra un papel destacado ya que es un dato o valor que refleja la eficacia con la cual los recursos son empleados para obtener un resultado.
Por recursos empleados, se entiende mano de obra, equipos, materia prima y servicios, es decir, el coste de producción. El resultado de este proceso es un producto elaborado o un servicio que se ofrece y que posee un valor.
Como vemos, es un concepto sencillo de entender y pieza clave para el éxito de cualquier empresa. Esto último, se debe a que saber cómo aumentar la productividad laboral, implica una mayor eficiencia en el manejo de los recursos para obtener un resultado.
Indicadores de productividad laboral
Los indicadores de productividad, son una serie de datos clave para evaluar la eficacia de los procesos productivos de una empresa. Con estos indicadores se puede calcular el rendimiento de dicha compañía. Entre los principales indicadores de productividad laboral tenemos:
- Indicadores de rendimiento: permiten establecer el margen de ganancia dentro de la actividad empresarial.
- Indicadores de calidad: estos buscan determinar si el producto o servicio en su estado final es satisfactorio o cuenta con los estándares de calidad que se aspira.
- Métricas de capacidad de producción: estos permiten evaluar de manera precisa si se cumplen con las metas de producción en un lapso determinado.
- Indicadores de metas: determinan si los objetivos o metas trazadas por la empresa son alcanzados, con lo cual se redefinen estrategias empresariales.
¿Cómo aumentar la productividad laboral?
El cómo aumentar la productividad laboral puede verse modificado por una gran cantidad de razones. El tipo de organización, condiciones laborales, la adecuación de equipos y/o herramientas o variaciones del coste de la materia prima, son solo algunas de las variables que afectan al correcto desempeño de la actividad a la que se dedica tu empresa.
En caso de que se quiera incrementar la productividad laboral sin que se aumente el valor de lo producido es necesario optimizar los factores de costo. Es por ello que, te presentamos la herramienta Zoho Projects, para evaluar con mayor facilidad la productividad de cada unidad por separado y así tomar los correctivos necesarios en caso de que no sean eficientes.
Mejorar la productividad con Zoho Projects
Si tu objetivo es saber cómo aumentar la productividad laboral, aquí tienes algo que te ayudará. Es necesario que implementes una serie de medidas. A continuación, te traemos algunas de las funciones más importantes que puedes realizar con Zoho Projects.
- Establecer una planificación de la jornada laboral para aprovechar el tiempo laboral.
- Medir y cuantificar los lapsos de ejecución de las tareas asignadas.
- Disminuir el uso de elementos distractores en el horario laboral ya que significan una distorsión en la gestión del tiempo.
- Asignar una cantidad de trabajo acorde con el cargo y funciones de cada empleado. La sobrecarga de trabajo suele generar una sensible disminución de la productividad laboral por trabajador.
- Evite sacar a los trabajadores de su área laboral para reuniones innecesarias. Muchos asuntos pueden ser tratados por medio de correo electrónico o llamadas telefónicas, que hacen más expedita la resolución de inconvenientes o el ajuste organizativo.
- Te permite gestionar los proyectos de tu empresa día a día con métricas e informes.
Si quieres saber más sobre Zoho Projects, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, sin ningún compromiso. Te damos toda la información y acceso a una suscripción gratuita de 30 días para que pruebes el potencial de esta herramienta. Ahora ya sabes cómo aumentar la productividad laboral en tu empresa.
Claves sobre cómo aumentar la productividad laboral
Tener una herramienta que te facilite las cosas, como la que te acabamos de comentar, te ayudará muchísimo a mejorar la productividad de tu empresa. No obstante, el factor humano es indispensable, debe ir en conjunto. A continuación, te comentamos algunas claves sobre cómo aumentar la productividad laboral:
- Tener un buen descanso: Es clave tener nuestro cuerpo y mente descansados para afrontar la jornada de trabajo.
- Tener la jornada planificada: Si tienes claro lo que vas a hacer durante el día, lo harás mucho más rápidamente y de manera fluida y eficaz.
- Evitar distracciones: Encuentra los elementos que te distraen (varían en cada persona) y aléjalos durante el tiempo en que estés ejerciendo tu labor.
- Orden: Si tu lugar de trabajo está ordenado, seguramente tu cabeza lo agradezca y podrás rendir de mejor manera.
- Una cosa detrás de otra: No intentes hacer varias tareas a la vez. Céntrate en obtener el resultado óptimo de una y, posteriormente, pasa a la siguiente.
Ahora ya sabes cómo aumentar la productividad laboral en tu empresa. Estamos seguros de que si aplicas estos consejos, conseguirás resultados óptimos.