Bajada de tráfico orgánico. ¿Cómo resolverlo? | MC

Marketing e Inteligencia de Negocio

¿Cómo resolver la bajada de trafico orgánico?

Julián Sánchez
Julián Sánchez
Uno de los grandes problemas de los profesionales que trabajamos en SEO es encontrarnos con fuertes bajadas de tráfico orgánico. Hoy vamos a tratar de resolver algunas dudas sobre este tema.
sistrix visibilidad

En ocasiones, vemos como en nuestra web hay una bajada del tráfico orgánico. En primer lugar debemos detectar porqué está ocurriendo y para ello debemos de servirnos de la ayuda de diferentes herramientas para estar seguros. Debemos tratar de responder a cuestiones como:

  • Mi página ya no está en las posiciones de Google que ocupaba anteriormente.
  • He perdido posiciones en las palabras clave principales.
  • Ha descendido rápidamente mi tráfico orgánico.

Debemos de considerar la importancia de mantener un buen posicionamiento orgánico ya que es el más atractivo para los motores de búsqueda y puede atraer a un gran número de usuarios a nuestra web.

Pero antes de poner el grito en el cielo, evalúa el porcentaje de caída de tráfico. Un 10% de caída puede ser estacional o por un cambio de tendencia en búsquedas. Por ejemplo, si nuestra web ofrece contenidos o productos propios del verano, puede ser normal ver caídas en fechas de invierno. En otros casos, las tendencias de búsqueda pueden variar por lo que recomendamos echar un ojo a Google Trends para ver si esto está siendo así.

¿Cómo detectar la bajada de tráfico?

En ocasiones, vemos como de repente nuestro tráfico empieza a caer y perdemos las visitas habituales. Lo primero que debemos observar es dónde se ha producido la bajada de tráfico. Para ello, podemos servirnos de herramientas como Google Analytics y crear segmentos para determinar las fechas y fuentes de tráfico donde ha caído el tráfico.

Entramos en la interfaz de GA y filtramos por fuentes y fechas.

bajada-analytics

En este caso es evidente la bajada de tráfico global y orgánico.

Otra forma de analizar la caída de tráfico es visualizar el índice de visibilidad que, por ejemplo, podemos ver en herramientas como Sistrix.

sixtrix-visibilidad

Como vemos, es evidente que en esta web el tráfico ha caído y además está relacionado con el índice de visibilidad, es decir, la pérdida de tráfico está relacionado con la bajada de posiciones en la SERP y el número de keywords y urls que aparecen en los resultados de búsqueda.

Posibles motivos de una bajada de tráfico orgánico

Como podréis intuir, Google no nos ofrece un manual para averiguar porqué ocurren este tipo de bajadas de trafico, por lo que no tenemos otra alternativa que investigar y tratar de averiguar el motivo de esta pérdida de tráfico.

En términos generales, este problema puede estar causado por cambios realizados en la propia web o bien por cambios externos a la web, como por ejemplo, una mala estrategia de linkbuilding, un ataque de SEO negativo o cambios en el algoritmo de Google.

Antes de comenzar a echar espuma por la boca considera, al menos, estas opciones.

  • Archivo robots.txt mal configurado. Comprueba que no estemos bloqueando la web.
  • Cambios en la estructura de URL, los permanlinks de WordPress.
  • Caídas en el servidor. Revisa los logs para saber si tu web ha estado caída y durante cuanto tiempo.
  • Revisa la configuración de Analytics. En ocasiones podemos tener una mala instalación que nos puede volver locos.
  • Sitio bloqueado. Esto suele ocurrir en muchos WordPress. Revisa los ajustes/opciones de lectura.
  • Noindex. Si, también pasa que de vez en cuando alguien mete la mano donde no debe y configura cierta url como noindex.
  • Search Console. Un poderoso aliado que nos permite ver el número de veces que aparecemos en los resultados de búsqueda, así como el número de clics en nuestra web. Si vemos un fuerte descenso en esta herramienta es hora de ponerse a trabajar para tratar de averiguar que está ocurriendo en nuestra web.
  • Comprueba la exactitud de los datos. Enfrenta los datos de Analytics con otras apps como Ahrefs o Semrush. En ocasiones las herramientas fallan y debemos descartar posibilidades.
  • Penalizaciones manuales. Estas son las que de verdad asustan. Podemos verlas en la consola de Google donde suelen enviarnos un mensaje que podemos leer desde el panel lateral de la aplicación.

Cambios en la arquitectura web

Cuando remodelamos las webs podemos cometer algunos errores o no considerar nuestro posicionamiento actual antes de realizar el cambio de diseño. Esto afecta fundamentalmente al mapa web y la estructura de url.

Cuando realizamos cambios en la estructura de los contenidos, menú principal, anidamiento de páginas o en definitiva, en la estructura del mapa web, estamos modificando la organización de los contenidos. Esto puede provocar que ciertas palabras clave dejen de ser rastreables o cambien de ubicación, por ejemplo, en otra url.

Del mismo modo, en Millennials Consulting nos hemos encontrado con proyectos que han actualizado su sitio web modificando las estructura de urls (permanlinks en WP) e incluso el contenido de esta. De esta forma Google pierde el rastreo de la antigua url y por consiguiente, la ubicación de las palabras claves donde posicionábamos.

Debemos de considerar siempre el estado actual de la web en cuanto a posicionamiento antes de realizar un cambio de este tipo.

Errores 404 y falta de redirecciones

Otro de los puntos importantes para la pérdida de posicionamiento orgánico es el cambio de url y el no redireccionamiento. Pueden ser varios motivos los que nos hagan cambiar una url, eliminar una página o cambiar la estructura de url. En cualquier caso, siempre debemos de aplicar redirecciones 301 para no perder el tráfico que ya teníamos en esa url y no provocar errores 404 o links rotos.

Alto porcentaje de rebote y bajo tiempo de usuario en página

El porcentaje de rebote es un indicador de que el contenido de la página no ha gustado al usuario. Este se mide principalmente por el tiempo de usuario en página, por no realizar acciones en ella (clics, envío de formularios…) o bien por abandonar la web en esa url sin visitar otra nueva.

Debemos de completar la lectura de los contenidos con enlaces a otros relacionados y fomentar el clic en página, con botones para abrir nuevos contenidos o CTA’s (Call To Action).

Para aumentar el tiempo en página debemos evitar el contenido pobre, todo aquel por debajo de 300 palabras y que ofrezca información poco clara y detallada. Ofreciendo artículos extensos y de calidad vamos a favorecer la atención del usuario y por consiguiente, también vamos a aumentar el tiempo en página. De esta forma reduciremos el % de rebote y el de salida.

aparecer_en_google

Cambios en el algoritmo de Google

Cada cierto tiempo, Google cambia sus criterios para evaluar qué páginas deben de aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Muchos de estos cambios los averiguamos con el tiempo o bien realizando experimentos.

Algunos de estos cambios están relacionados con la calidad del contenido, el número de páginas útiles para el usuario dentro de nuestra web o el tiempo de usuario en página. Según los últimos cambios en el algoritmo, el contenido sigue siendo el rey y debemos de ofrecer textos de calidad que den respuestas a lo usuarios.

Otros factores del algoritmo que pueden afectar a la pérdida de tráfico y posicionamiento suele ser la velocidad de carga de página web. Una web que carga lenta no es atractiva para el usuario y Google es capaz de detectar estas deficiencias.

Linkbuilding: mala estrategia y/o SEO negativo

Obtener de forma rápida un gran número de enlaces nunca fue una gran idea. Google, o mejor dicho, su algoritmo, es capaz de detectar este aumento de enlaces externos y podemos incurrir en una penalización que afecte a nuestro posicionamiento. Del mismo modo, si los enlaces que apuntan a nuestra web no tiene calidad, son granjas de enlaces de dominios de baja calidad con un gran número de links o incluso, nuestra web recibe buenos enlaces pero de temáticas diferentes a la nuestra, no solo estamos tirando por tierra nuestro tiempo y recursos sino que podemos conseguir el efecto contrario y la pérdida de tráfico. Por lo tanto, estudia y elige la mejor estrategia para obtener enlaces de calidad.

La competencia es feroz

Nunca debemos descuidar el trabajo de nuestros competidores en la SERP de Google y si ellos trabajan, nosotros también debemos de hacerlo. A diario, nos encontramos con webs que se crearon años atrás y siempre habían gozado de un buen posicionamiento sin hacer mucho esfuerzo. En muchos casos esto se debe a que no existía competencia en ese tipo de negocio y las búsquedas webs relacionadas pero los tiempos cambian y las empresas trabajan el SEO como cualquier otra disciplina de sus negocio. Por lo tanto, estudia y evalúa de forma habitual lo que hacen tus competidores.

¿TE LLAMAMOS?

Contacta con nosotros para hablar de tu negocio. Nuestros técnicos y profesionales te enseñaran las posibilidades de mejorar tu posicionamiento web.

Recomendaciones para revertir una bajada de tráfico orgánico

Aunque cada web es un proyecto diferentes que puede requerir diferentes medidas, aqué te dejamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a revertir esa bajada de tráfico orgánico.

  • Revisa tu contenido y trata de ofrecer páginas de calidad. En ocasiones deberás fusionar varios post en uno nuevo y optimizar otros.
  • Ofrece una web que cargue sus páginas de forma rápida, en torno a 3 o 4 segundos. Y no olvides el peso de las imágenes que suele ser uno de los principales problemas en este aspecto.
  • No abuses del linkbuilding y trata de obtener los enlaces de forma natural.
  • En el caso de los ecommerce, usa fichas completas y descriptivas con información de todo lo relacionado con el producto.
  • Rich Snippets!!! siguen siendo una gran opción. Además de optar a aparecer en la SERP con fragmentos enriquecidos, es otra forma de indicar a Google sobre qué trata tu contenido.

Si aún tienes dudas, no dejes de llamarnos y estaremos encantados de echarte una mano con esa penalización.

Titulo
¿Cómo resolver la bajada de trafico orgánico?
Nombre del artículo
¿Cómo resolver la bajada de trafico orgánico?
Descripción
En ocasiones vemos como en nuestra web hay una caída abrupta del tráfico. En primer lugar debemos detectar porqué está ocurriendo y debemos de servirnos de la ayuda de diferentes herramientas para estar seguros.
Autor
Publicado por
Millennials Consulting
Logo

OPINAN NUESTROS CLIENTES

TodoPara TuJardin
TodoPara TuJardin
9. Octubre, 2023.
Gran ayuda la que nos ha aportado Julián para entender el posicionamiento SEO que tenemos que trabajar a través del Kit digital, serios y responsable todo el equipo, muy recomendados.
Sebas Baldo
Sebas Baldo
1. Octubre, 2023.
Un placer trabajar con Irene en el proyecto de books con la colaboración de Javi en IT y alejandro por publicar la página web con nuestro servidor. Seguiremos trabajando con ellos desde Alicante,,🥰🥰
ASIMA Asociación de Industriales de Mallorca
ASIMA Asociación de Industriales de Mallorca
25. Septiembre, 2023.
Tras conseguir el kit digital, no dudamos en trabajar con esta empresa con la cual llevamos años trabajando. En concreto, hemos quedado muy contentos y enhorabuena por el trabajo realizado por Eliana Pérez en la parte de Zoho Social. Gracias.
CRT Arquitectura
CRT Arquitectura
19. Septiembre, 2023.
Me recomendaron esta empresa, al conseguir el kit digital. El servicio has sido rápido, sencillo y muy efectivo. Eliana, analizó mi tipo de empresa y los valores de mi estudio de arquitectura, para mostrarlo de la mejor manera en RRSS y publicidad. Un gran trabajo.
Javier Panizo
Javier Panizo
7. Julio, 2023.
Profesionales, de los que te dan confianza cuando hablan porque se nota que saben de lo que están tratando. Y encima facilitando en todo momento el desarrollo del proyecto en cuanto a logística (horarios y días de reuniones, etc...) La guinda: que encima lo hagan con una sonrisa. Gracias por todo!
Oscar Rojas
Oscar Rojas
5. Julio, 2023.
Un buen Partner Millennials y ante las dificultades han dado una solución ágil y eficaz, en concreto con Natalia ha sido un acompañamiento excelente y con una visión del proyecto eficiente.
English Today S.L.
English Today S.L.
3. Julio, 2023.
Estamos muy contentos con el resultado. Es cierto que desde que hicimos el acuerdo y firmamos han pasado unos meses de espera, pero una vez empezado el proyecto ha sido muy rápido. Costó un poco centrar lo que para nosotros era prioridad, pero depués de alguna reunión todo fue bien. Buena experiencia y vamos a seguir trabajando con ellos.
Sergio Jimenez Rodriguez
Sergio Jimenez Rodriguez
22. Junio, 2023.
Totalmente recomendable

¿POR QUÉ CONFIAR EN MILLENNIALS CONSULTING?

Equipo_Millennials
0
EMPRESAS han confiado en nosotros y digitalizado su negocio en MC
0
PROYECTOS han sido contratados por las empresas en los últimos 2 años.
0 %
de las empresas REPITEN trabajar con Millennials Consulting en nuevos proyectos.

ALGUNAS EMPRESAS QUE CONFIAN EN NOSOTROS

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

NUESTRAS SEDES

Madrid

Calle Basílica, 15-17 1º Izq. 28020

Novelda

C. Mª Cristina 74, bajo, 03660

Palma de Mallorca

Gran Via Asima 2 Planta 9 07009

Jalisco - México

C. Independencia 329, 45100

Sta Cruz de Tenerife

Calle Boston Local Nº 2, 38650

ESCRÍBENOS

DIGITALIZA TU EMPRESA

CRM

Gestionamos los procesos de tu negocio a través del software ZOHO CRM, que cuenta con un conjunto “todo en 1” para gestionar toda su empresa, más de 40 herramientas interconectadas entre sí para mejor alcance de su estrategia empresarial.

SEO

No es solo estar en internet, tus clientes deben encontrarte a través de los buscadores. En Millennials Consulting gestionamos estrategias de posicionamiento SEO para que tus clientes potenciales lleguen a ti primero antes que a tu competencia.

La página web es la carta de presentación principal de tu negocio en internet. «Si no estás en internet, no existes». Un diseño web que comunique y llegue a tus usuarios marcará la diferencia entre tus usuarios y competidores incrementando tu tráfico web.

La estrategias digitales van en crecimiento y nosotros debemos estar al margen de este avance, por eso conectamos herramientas que ayuden al cumplimiento de objetivos.

Aplicamos estrategias de inteligencia de negocio analizando los datos de negocio. Empleamos las herramientas más sofisticadas en el tratamiento y análisis de datos de negocio.

La conectividad de herramientas digitales es una de nuestras principales piezas de digitalización, empleando nuestras alianzas con partners digitales .

CONOCE NUESTRA RED DE PARTNERS

Nuestro Equipo

J.García

Gerente

A. Trujillo

Consultor, Implantador

Dpto. RR.HH

D. Hernández

Consultora, Implantadora

Dpto. Operaciones

M. Antón

Especialista ERP

Dpto. ERP

J. Sánchez

Consultor SEO

Dpto. SEO

Irene_web_2

I. Riolobos

Consultor

Dpto. Calidad

Contratos_web_2

J. Cutillas

Consultor

Dpto. Calidad

S. Tendero

Consultora Comercial

Dpto. Comercial

J.Assaf

Consultora, Implantadora Especialista Marketing

Dpto. Marketing

D.Meledrez

Consultor, Implantador Especialista ADS

Dpto. Marketing

E. Pérez

Consultorra, Implantadora  Especialista en Diseño

Dpto. Marketing

E. Gallardo

Especialista en Video

Dpto. Marketing

E. Martínez

Consultora, Implantadora

Dpto. Analítica

Barbie_web_2

I. Bernardini 

Consultora, Implantadora

Dpto. ERP 

jose equipo

J. Iñesta

Consultor, Implantador

Dpto. Operaciones

Puche_web_2

I. Puche

Consultor e implantador

Dpto. Operaciones

A. Sánchez

Consultor SEO

Dpto. SEO

Álvaro Poveda

Á. Poveda

Consultor SEO

Dpto. SEO

Carlicos_web_2

C. Hernández

Consultor SEO

Dpto. SEO

Sr_Monzo_web2

E. Monzó

Consultor SEO

Dpto. SEO

F. Mas

Consultor, Desarrollador 

Dpto. IT

Un_saludo_y_a_cuidarse

J. Álamo

Consultor

Dpto. IT

Benja_web_2

B. Romero

Consultor, Desarrollador

Dpto. IT

Casandra_web_2

J. Navarro

Desarrollador

Dpto. IT

V. Medina

Consultora Comercial

Dpto. Comercial

G. Gilabert

Consultor Comercial

Dpto. Comercial

Victor_web_2

V. Cerezo

Consultor e implantador

Dpto. Comercial

Carolina_web_2

C. Naranjo

Consultora Comercial

Dpto. Comercial

Vallecas_web_2

O. Muñoz

Consultor e implantador

Dpto. Operaciones

Silla_web_s

N. Mesa

Consultora e implantadora

Dpto. Operaciones

F. Estavillo

Consultora e implantadora

Dpto. Operaciones

M. Abad

Subvenciones

Dpto. Subvenciones

Ana equipo

A. Vallejo

Consultora, implantadora

marta equipo

M. Mateo

Consultora, Implantadora

Dpto. Operaciones

luis zoho crm mexico

L. Macías

Consultor LATAM

Dpto. Operaciones

jesus garber equipo

J. García

Desarrollador

diego garber equipo

D. Tomás

Desarrollador

ignacio equipo

I. Del Val

Desarrollador

julian vicente equipo

J. Fenández

Desarrollador

jorge fernandez equipo

J. Fernández

Desarrollador

Vicente Ares

V. Ares

Especialista en legales y subvenciones

fernando foto equipo

F. López 

Especialista legal

alba mastic

A. Martínez

Especialista en Subvenciones

xavi agut

X. Agut

Consultor Web

mariana foto equipo

M. Hernández

RR.PP

Iago fernandez millennials consulting

I. Fernández

Especialista en ADS

HOLA!! Este formulario no muerde, puedes escribirnos ;-)

Contacta con Nosotros y Consigue tu Plan SEO