¿Qué es Zoho Pagesense?
Zoho Pagesense es una aplicación de la suite de Zoho que resulta muy interesante, pero sobre todo muy útil.
Esta herramienta nos proporciona una serie de datos basados en la manera en que el público interactúa con nuestra página web. Eso es muy útil a la hora de saber si el contenido con el que contamos en la web está funcionando, es poco visible o habría que actualizarlo. Los especialistas en marketing agradecerán el poder contar con esta aplicación ya que les facilitará los datos necesarios para incrementar el número de conversiones en su sitio web.
Otra cosa a destacar es la fácil integración de este instrumento con aplicaciones de renombre como Zoho Sites, Google Analytics, Google Ads, KISSmetrics, Intercom o Mixpanel.
Registro en todos los servidores
Registro en los servidores de Europa
¿Qué ofrece Zoho Pagesense?
- Mapa térmico.
- Gracias a esto se podrán visualizar de manera muy sencilla las zonas de la web donde más clicks realizan los usuarios, y por supuesto, las zonas donde menos interacción hay.
- Supervisión del embudo de conversión.
- Podremos ver en qué zonas de la web se pierde el interés del cliente o los pasos que estos siguen cuando entran. El poder analizar nuestro embudo de conversión nos ayudará a medir y conocer más a nuestros clientes potenciales.
- Optimización mediante pruebas A/B.
- Las suposiciones no suelen ser efectivas en este ámbito. Mediante estas pruebas se podrá averiguar cómo afectarán los cambios, ya sean pequeños o grandes, a los usuarios de nuestra web.
- Personalización.
- El comportamiento y los gustos de cada persona son diferentes. Con Pagesense podrás ofrecer al cliente una experiencia de navegación única y personalizada basándose en patrones de comportamiento anteriores, datos demográficos y más.
- Interacción.
- Interactuar con el público objetivo es una manera de crear confianza. Podrás crear encuestas personalizadas en las cuales recopilar comentarios de los usuarios para posteriormente mejorar la web en base a las críticas constructivas que puedan dejar.
Tarifas de Zoho Pagesense
La herramienta presenta una variedad de tarifas personalizadas y adaptadas a cualquier tipo de necesidad por parte de los clientes.
Despliégalas y encuentra la que más se adapte a tus intereses:
Analizar: 20€/mes. (Ideal para empresas que quieren obtener información rápida sobre el sitio web y el comportamiento de sus usuarios).
- Análisis web
- Análisis de embudo
- Mapas de calor
- Grabación de sesiones
- Análisis de formulario
- 3 proyectos
- 6 meses de retención de datos
- 20 dimensiones personalizadas
- 20 objetivos
Interactuar: 29€/mes. (Ideal para empresas que quieren mejorar la interacción son sus usuarios y aumentar sus tasas de conversión).
- Encuestas
- Notificaciones de inserción
- Ventanas emergentes y banners
- 3 proyectos
- 6 meses de retención de datos
- 30 dimensiones personalizadas
- 30 objetivos
Optimización: 49€/mes. (Ideal para empresas que desean llevar a cabo experimentos importantes, optimizar su sitio web y ofrecer una experiencia personalizada).
- Pruebas A/B
- Prueba por redirección de URL
- Personalización
- 10 proyectos
- 12 meses de retención de datos
- 50 dimensiones personalizadas
- 50 objetivos
Analizar: 16€/mes con facturación anual.
- Análisis web
- Análisis de embudo
- Mapas de calor
- Grabación de sesiones
- Análisis de formulario
- 3 proyectos
- 6 meses de retención de datos
- 20 dimensiones personalizadas
- 20 objetivos
Interactuar: 23/mes con facturación anual.
- Encuestas
- Notificaciones de inserción
- Ventanas emergentes y banners
- 3 proyectos
- 6 meses de retención de datos
- 30 dimensiones personalizadas
- 30 objetivos
Optimización: 39€/mes con facturación anual.
- Pruebas A/B
- Prueba por redirección de URL
- Personalización
- 10 proyectos
- 12 meses de retención de datos
- 50 dimensiones
¿Cómo funciona Zoho Pagesense?
Introducción a Zoho Page Sense
- Zoho Page Sense es una herramienta de analítica web que permite analizar el tráfico y comportamiento de los usuarios.
- Permite crean mediciones específicas como páginas alcanzadas, tiempo en página, flujo de navegación o clics en determinados elementos.
- Permite crear personalizaciones para la realización de pruebas AB: crear diferentes vistas o diseños de la página para evaluar cuál de ellos tiene mejor aceptación por parte de los usuarios.
Para poder analizar y realizar mediciones necesitamos conocer las posibilidades y como realizar las mediciones. Antes debemos crear un proyecto pero Zoho crea uno por defecto. Si deseamos agrupar ciertos análisis por alguna razón particular conviene crear un nuevo proyecto.
Estudio del panel Zoho Page Sense
Panel accesible desde la parte izquierda de la interfaz que permite acceder a todos los filtros y elementos de análisis de la aplicación.
Adquisición
Este primer panel nos permite ver el tráfico de la web en su totalidad.
En el apartado de dimensión podemos ver el tráfico por canal, fuente, o medio desde donde proceden los usuarios. También ofrece métricas como el “Bounce Rate” o % de rebote, el tiempo medio en página y la consecución de objetivos “Goal”. En este último caso, aparece un desplegable para seleccionar el objetivo a medir. Actualmente solo se han creado “clics en las miniaturas de producto” de la home page y tiempo en página (tiempo > a 120 segundos) pero se pueden configurar un gran número de conversiones como veremos más adelante.
En la parte superior derecha tenéis el botón de “Segmentar audiencia” para elegir el tipo de usuario, dispositivo de acceso, urls, fecha y hora de acceso… que se quiere analizar.
Behavior o Comportamiento de usuario
En esta opción podemos ver las mismas métricas que en adquisición pero centrados en las urls de la página, diferenciando entre las landing pages y exit pages (páginas desde que el usuario abandona la web).
Objetivos Zoho Page Sense
En esta sección creamos eventos u objetivos que queremos medir. Se basan principalmente en 4 tipos.
- Pulsación de elementos (vía ID o CLASS de css)
- Pulsación de enlaces
- Tiempo en página
- Evento
Dependiendo del tipo de objetivo que se quiera medir se requieren diferentes configuraciones.
En este momento se han configurado 3 objetivos.
- Contacto: pulsación en cada uno de lso 3 elementos de la página de contacto, email, whatsapp y teléfono (via class CSS)
- Tiempo en página: más de dos minutos en la web se considera una conversión
- Clic en productos: número de clics que se realizan sobre las miniaturas de producto de la home page.
- Descarga de catálogo: número de veces q se descarga un catálogo.
*Conviene revisar que los objetivos están bien creados.
Análisis de embudo
Esta opción nos permite registrar conversiones cuando los usuarios sigan cierta ruta en la web.
Ejemplo: Paso 1: home page / Paso 2: determinado producto / Paso 3: página de agradecimientos de compra.
Mapas de calor
Nos permite estudiar el comportamiento de usuario en páginas. Zonas donde clica, desplazamiento de scroll o zonas de más atención.
Actualmente configurado para todas las páginas. Se recomienda acotar el estudio a un grupo de terminado de páginas. Ejemplo: si tenemos un producto que tiene muchas visitas pero no realizamos conversiones, es recomendable aplicar un mapa de calor a esa url para estudiar porqué el usuario no realiza la compra. Vista ejemplo Millennials Consulting.
Como interpretar el mapa de calor
Mapa de desplazamiento
Mapa de atención
Análisis de formularios
Apartado para poder medir la interacción con formulario.
Para activar esta opción debemos introducir la url donde se aloje el formulario y clicar en obtener formularios. También se pueden obtener de forma manual. Es necesario introducir la página de confirmación.
Grabación de sesiones
Permite grabar en tiempo real la interacción del usuario en la web. Se recomienda grabar determinadas urls que queramos analizar.
Similar al mapa de calor pero en tiempo real.
Pruebas AB
Una de las opciones de análisis de usabilidad más interesantes.
Consiste en crear un nuevo diseño, editando directamente en Zoho Page Sense. Este nuevo diseño se mostrará a un grupo de usuario, por ejemplo, a los usuarios que vengan de ads los botones de compra tendrán un color rojo.
Como vemos, poder editar directamente el HTML. Pero esto no modifica el diseño de la web, sino que crea una copia virtual que sirve Zoho con otro diseño diferente. Otro ejemplo de Prueba AB es eliminar el header, footer y otros elementos que puedan distraer a usuario en el proceso de compra.
Prueba de Url dividida
Consiste en realizar un Split-test (url dividida) en dos o más páginas web con diferentes diseños para ver la que genera mayores conversiones.
Personalización
Similar al Test AB pero no divide el diseño entre un % de usuario, directamente muestra el diseño de la personalización al tipo de usuario elegido.
Seleccionamos un público objetivo, por ejemplo, visitantes de Google Ads, elegimos un objetivo y se le muestra el diseño personalizado.
Encuestas, Notificaciones y Ventanas emergentes
Zoho Page Sense permite crear este tipo de eventos y mostrarlos a los usuarios en determinados momentos.
Es posible seleccionar el tipo de usuario y dispositivo en donde queremos mostrar estos elementos.
Las encuestas sirven para obtener la opinión de usuario sobre algú aspecto en concreto del uso de la web.
Las ventanas emergentes son pop ups que podemos usar en determinadas ocasiones y condiciones.
Por último, las notificaciones de inserción son mensajes que se disparan cuando se cumple un determinado evento u objetivo, por ejemplo, cuando el usuario realiza una descarga.
¿NECESITAS SABER MÁS?
CONTACTA CON NOSOTROS
¡Comienza hoy mismo a optimizar y hacer crecer tu negocio!
OPINAN NUESTROS CLIENTES
Conoce nuestra red de Partners
¿POR QUÉ CONFIAR EN MILLENNIALS CONSULTING?
ALGUNAS EMPRESAS QUE CONFIAN EN NOSOTROS
ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
¿Qué es el SEO negativo? Consejos para combatirlo
El empleo de técnicas y tácticas de SEO negativo a nuestros clientes es uno de los problemas a los que nos hemos enfrentado en Millennials Consulting en los últimos años.
Seguridad que tiene por defecto Google Workspace
Descubre cómo esta suite en la nube prioriza la protección de datos en un entorno digital en constante cambio.
Seguimiento GCLID entre Páginas y CRM
Poder tener trazabilidad de nuestras conversiones ya es posible con GCLID de Zoho CRM.
¿Por qué estudiar marketing digital?
Alguna vez te has preguntado la importancia del marketing digital y ¿ Por qué estudiar Marketing Digital? Ya que en esta nueva era..
NUESTRAS OFICINAS
Madrid
Calle Basílica, 15-17 1º Izq. 28020
Novelda
C. Mª Cristina 74, bajo, 03660
Palma de Mallorca
Gran Via Asima 2 Planta 9 07009
Jalisco - México
C. Independencia 329, 45100
Sta Cruz de Tenerife
Calle Boston Local Nº 2, 38650
DIGITALIZA TU EMPRESA
Gestionamos los procesos de tu negocio a través del software ZOHO CRM, que cuenta con un conjunto “todo en 1” para gestionar toda su empresa, más de 40 herramientas interconectadas entre sí para mejor alcance de su estrategia empresarial.
No es solo estar en internet, tus clientes deben encontrarte a través de los buscadores. En Millennials Consulting gestionamos estrategias de posicionamiento SEO para que tus clientes potenciales lleguen a ti primero antes que a tu competencia.
La página web es la carta de presentación principal de tu negocio en internet. «Si no estás en internet, no existes». Un diseño web que comunique y llegue a tus usuarios marcará la diferencia entre tus usuarios y competidores incrementando tu tráfico web.
La estrategias digitales van en crecimiento y nosotros debemos estar al margen de este avance, por eso conectamos herramientas que ayuden al cumplimiento de objetivos.
Aplicamos estrategias de inteligencia de negocio analizando los datos de negocio. Empleamos las herramientas más sofisticadas en el tratamiento y análisis de datos de negocio.
La conectividad de herramientas digitales es una de nuestras principales piezas de digitalización, empleando nuestras alianzas con partners digitales .
Nuestro Equipo
J.García
Gerente
A. Trujillo
Consultor, Implantador
Dpto. RR.HH
D. Hernández
Consultora, Implantadora
Dpto. Operaciones
M. Antón
Especialista ERP
Dpto. ERP
J. Sánchez
Consultor SEO
Dpto. SEO
I. Riolobos
Consultor
Dpto. Calidad
J. Cutillas
Consultor
Dpto. Calidad
S. Tendero
Consultora Comercial
Dpto. Comercial
J.Assaf
Consultora, Implantadora Especialista Marketing
Dpto. Marketing
D.Meledrez
Consultor, Implantador Especialista ADS
Dpto. Marketing
E. Pérez
Consultorra, Implantadora Especialista en Diseño
Dpto. Marketing
E. Gallardo
Especialista en Video
Dpto. Marketing
E. Martínez
Consultora, Implantadora
Dpto. Analítica
I. Bernardini
Consultora, Implantadora
Dpto. ERP
J. Iñesta
Consultor, Implantador
Dpto. Operaciones
I. Puche
Consultor e implantador
Dpto. Operaciones
A. Sánchez
Consultor SEO
Dpto. SEO
Á. Poveda
Consultor SEO
Dpto. SEO
C. Hernández
Consultor SEO
Dpto. SEO
E. Monzó
Consultor SEO
Dpto. SEO
F. Mas
Consultor, Desarrollador
Dpto. IT
J. Álamo
Consultor
Dpto. IT
B. Romero
Consultor, Desarrollador
Dpto. IT
J. Navarro
Desarrollador
Dpto. IT
V. Medina
Consultora Comercial
Dpto. Comercial
G. Gilabert
Consultor Comercial
Dpto. Comercial
V. Cerezo
Consultor e implantador
Dpto. Comercial
C. Naranjo
Consultora Comercial
Dpto. Comercial
O. Muñoz
Consultor e implantador
Dpto. Operaciones
N. Mesa
Consultora e implantadora
Dpto. Operaciones
F. Estavillo
Consultora e implantadora
Dpto. Operaciones
M. Abad
Subvenciones
Dpto. Subvenciones
A. Vallejo
Consultora, implantadora
M. Mateo
Consultora, Implantadora
Dpto. Operaciones
L. Macías
Consultor LATAM
Dpto. Operaciones
J. García
Desarrollador
D. Tomás
Desarrollador
I. Del Val
Desarrollador
J. Fenández
Desarrollador
J. Fernández
Desarrollador
V. Ares
Especialista en legales y subvenciones
F. López
Especialista legal
A. Martínez
Especialista en Subvenciones
X. Agut
Consultor Web
M. Hernández
RR.PP
I. Fernández
Especialista en ADS