Existen infinidad de herramientas y estrategias que podemos utilizar a la hora de medir resultados u obtener información relacionada con el comportamiento de los usuarios en nuestra página web. Sin duda, una de las más famosas y usadas es el mapa de calor. En este post vamos a hablar sobre qué es esto y cómo se debe interpretar. En Millennials Consulting somos expertos implantadores de toda la gama de herramientas de la suite de Zoho, entre las cuáles podemos encontrar herramientas para aplicar un mapa de calor en tu web. Sigue leyendo este artículo si quieres saber más sobre todo esto.
Un mapa de calor es un mapa interactivo que muestra la cantidad y ubicación exacta del tráfico en tu página web. El mapa está representado por colores cálidos, fríos o neutros (tonalidades desde el verde hasta el rojo). Representan la cantidad de clics ociosos, puntos óptimos, contenidos más visitados y contenido ignorado. Por lo tanto, son mapas visuales que nos permiten ver dónde están nuestros usuarios, las áreas que están interesados y los contenidos que les resultan aburridos.
Expertos especializados
Cómo interpretar un mapa de calor
La interpretación de un mapa de calor es bastante sencilla: cuanto más oscuro sea el color en un mapa, más clics recibirá ese punto particular. Por lo tanto, si hay zonas de la página web con colores muy oscuros significa que hay muchos usuarios haciendo clic allí. Esto significa que es una zona interesante o relevante para nuestros usuarios. Por el contrario, los colores más claros significan que hay menos clics y por lo tanto es un punto de la web donde podemos mejorar.
Es importante tener en cuenta, que un mapa de calor solo nos muestra la ubicación y la cantidad de clics, pero no nos dice por qué los usuarios están haciendo clic en esas áreas. Para conocer los motivos detrás de estos comportamientos es necesario realizar un análisis profundo.
Tipos de mapas de calor
Existen diferentes mapas de calor que podemos utilizar para conocer mejor los comportamientos de nuestros usuarios. Entre ellos, se encuentran mapas de clics, mapas de scroll y mapas de tiempo.
- Los mapas de clics nos ayudan a saber en qué partes de la página web se están haciendo clics.
- Los mapas de scroll nos muestran dónde los usuarios paran su desplazamiento por el contenido de la página web.
- Los mapas de tiempo nos dan información sobre el tiempo que los usuarios dedican a explorar cada sección de nuestra web.
Mapa de Calor con Zoho Pagesense
Zoho Pagesense es una de las herramientas pertenecientes a la suite de Zoho que nos permite realizar mapas de calor. Esta herramienta también nos ofrece información detallada acerca de los hábitos del usuario, las áreas en las que están interesados, el comportamiento del usuario en nuestra página web y mucho más.
Es una herramienta muy útil para obtener información acerca de los usuarios que visitan tu sitio web, lo cual nos ayuda a mejorar el contenido y a hacer cambios en la página para mejorar su experiencia. Además, también nos permite realizar mapas de calor que nos ayudan a comprender los patrones de uso y a optimizar nuestro contenido para lograr unos mejores resultados.
En conclusión, los mapas de calor son herramientas muy útiles para entender la interacción que tienen nuestros usuarios con la página web y saber en qué áreas nos debemos mejorar. Si quieres optimizar tu web y obtener la mejor experiencia de usuario, contáctanos en Millennials Consulting para explotar al máximo las herramientas de la suite Zoho. ¡Estaremos encantados de ayudarte!