En cualquier proyecto o estrategia de creación de una web, la parte de la arquitectura web es algo primordial. No obstante, hay muchas personas que no saben ni siquiera lo que es. Si te interesa informarte sobre esto y cómo puede influir en el SEO, continúa leyendo.
Muchas webs que no funcionan, no han planteado bien la parte de arquitectura web, así que repetimos, hay que tenerla muy en cuenta.
Este término se refiere a la forma en que las páginas de una web están creadas, estructuradas y enlazadas. Básicamente, es la forma que tiene la página web. Tener una arquitectura web bien hecha, ayudar a los motores de búsqueda a moverse por la web, entender cuál es su contenido y poder encontrar lo que se busca. Además, también ayuda a mejorar en gran medida, la experiencia de los usuarios que la visitan.
¿Afecta la Arquitectura Web al SEO?
La respuesta sencilla es que sí. La estructura de la web de tener una concordancia y orden con lógica. Debe estar separada en diferentes apartados y cada uno de ellos debe tener una relación, ya sea en el tema, finalidad, etc..
En lo referente al SEO, vamos a citar ciertas razones por las que la arquitectura web sí que afecta al posicionamiento en los buscadores:
- Como hemos comentado anteriormente, tener una web estructurada es de gran ayuda para los motores de búsqueda a la hora de realizar ciertos estudios del sitio, entre ellos la indexación. Si los motores de búsqueda no pueden acceder de forma sencilla a todas las partes de la web, es probable que no se indexen landings que son primordiales a la hora de generar potencial tráfico. Este ejemplo suele pasar en lugares de eCommerce, los cuales cuentan con muchísimas páginas diferentes por la cantidad de productos que contienen. Lo cual provoca que no se puedan generar las ventas relacionadas a estas landings.
- Con una arquitectura web óptima y un correcto enlazado interno, también se logra obtener una autoridad. El enlazado es clave para que los buscadores entiendas la intención de cada página web.
- Finalmente, otro de los elementos de la arquitectura web que afectan al SEO es a través de los visitantes a la página. Si los usuarios potenciales tienen una buena experiencia al navegar por sobre ella, eso generará que se mantengan más tiempo, que visiten varias partes partes y generará ciertas acciones sobre la web. Esto repercute de manera directa en el posicionamiento que los buscadores le darán al sitio web.
Resumidamente, una buena arquitectura web estará generando:
- Más tiempo de navegación en la web por parte de los usuarios.
- Acciones como clicks, scrole, etc.. en las diferentes páginas.
- Visitas a diferentes landings.
Todo esto ayuda a mejorar el posicionamiento en la SERP.
¿Cómo debo organizar mi arquitectura web?
Existen diferentes consejos que puedes seguir a la hora de conseguir una arquitectura web óptima:
Arquitectura “plana”
Una arquitectura plana es aquella con la que cualquier usuario o rastreador, puede llegar a cualquiera de las diferentes landings que componen la web en número muy reducido de acciones. Esto beneficia también al SEO.
Web Simple
A la hora de realizar el desarrollo de la página web hay que tener en cuenta que debe ser lo más simple posible. Somos conscientes de que cada sitio es un mundo diferente y habrá ciertas webs en que tendrá que haber más complejidad, pero recomendamos que tenga la mayor simplicidad posible.
Como hemos comentado anteriormente, se debe generar una experiencia agradable en la navegación de los usuarios, y una web simple ayuda a esto.
Web categorizada
Tener las landings de la web correctamente categorizadas y enlazadas es algo clave cuando se habla de arquitectura web. Gracias a esto, se mantendrá una manera progresiva de crecer sin romper la estructura.
Estructurar las URL
Muchas personas no saben lo que significa el estructurar las URL.
Estas deben transmitir las categorías que se están atravesando para llegar al lugar donde nos encontramos dentro de la web. Algo que nos ayuda a esto son las denominadas “migas de pan”. No todas las URL deben ser iguales, pero sí deben seguir la misma estructura.
Enlazado interno
El enlazado interno sirve para relacionar el contenido de las diferentes páginas de la web. Esto afecta de manera positiva tanto al posicionamiento SEO, como a la experiencia del usuario. Dos factores, de los que hemos repetido en varias ocasiones a lo largo de este artículo, que son muy importantes.
Optimizar el sitemap
Este es otro de los elementos que van relacionados al tema de este artículo, la arquitectura web. Todos estos elementos ayudan a tener un control y un orden dentro de la web, y el sitemap también.
Expertos especializados
En Millennials Consulting, somos una consultoría de SEO y CRM y te acompañamos durante todo el proceso de digitalización de tu empresa. Nuestra forma de ver el trabajo es acompañar al cliente en todo momento y crecer junto a él.
No pretendemos cobrar por realizar un trabajo y que no haya contacto. La idea es que el cliente se dé cuenta de lo que le aporta el SEO y que comience a aplicarlo poco a poco por sus propios medios, siempre acompañado por nuestros profesionales. Esto lo conseguimos mediante consultorías personalizadas.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros y preguntar sin ningún compromiso.