Marketing e Inteligencia de Negocio

Subvención Kit Consulting: guía clara del programa Kit Consulting para pymes que quieren dar el salto digital

Imagen de Álvaro Poveda Pérez
Álvaro Poveda Pérez
subvencion programa kit consulting
Contenidos

Si has llegado hasta aquí, seguramente te estás preguntando si tu empresa puede aprovechar la subvención Kit Consulting y cómo encaja dentro del programa Kit Consulting que impulsa la transformación digital en pymes. En esta guía concentramos lo esencial (qué es, cuantías, requisitos y pasos) con un lenguaje directo y práctico para que tomes decisiones informadas sin perder tiempo.

No dudes en contactar con el equipo Millennials para aprovechar la ayuda.

Qué es exactamente y para quién va dirigido

El programa Kit Consulting es una iniciativa pública orientada a pequeñas y medianas empresas que necesitan asesoramiento especializado para definir su hoja de ruta digital. No financia compras de software o hardware: financia servicios de asesoramiento (diagnóstico, roadmap, priorización y planes de implantación) prestados por entidades calificadas. La subvención Kit Consulting la gestiona Red.es y se enmarca en el PRTR (fondos Next Generation EU).

Cuantías e idea clave de los segmentos

La ayuda adopta la forma de un Bono de Asesoramiento Digital con tres tramos en función del tamaño de la plantilla: 12.000 € (10–<50 empleados), 18.000 € (50–<100) y 24.000 € (100–<250). Es la mecánica central del programa Kit Consulting y uno de los motivos por los que la subvención Kit Consulting resulta tan atractiva para organizaciones que quieren planificar una transformación con cabeza, sin improvisaciones.

En qué se puede emplear (y en qué no)

La subvención Kit Consulting cubre servicios de asesoramiento en áreas como estrategia de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial, automatización de procesos, analítica avanzada o mejora de la huella digital. El objetivo es que, tras el asesoramiento, cuentes con un plan realista y priorizado para ejecutar proyectos con retorno. Importante: a diferencia de Kit Digital (que financia soluciones de digitalización), el programa Kit Consulting no financia la adquisición de herramientas, sino la definición de la hoja de ruta y el acompañamiento experto.

Requisitos básicos y marco regulatorio

Como toda ayuda pública, la subvención Kit Consulting se rige por unas bases reguladoras que detallan condiciones, obligaciones y compatibilidades. El marco está recogido en la Orden TDF/436/2024, que establece el objeto del programa Kit Consulting, el alcance del bono y los criterios de elegibilidad para pymes. Antes de solicitar, revisa que tu empresa cumpla la definición de pyme, esté al corriente de obligaciones y pueda justificar adecuadamente la ayuda.

Pasos para solicitarla (resumen práctico)

  1. Comprueba tu segmento según número de empleados y cuantía asociada.
  2. Prepara la documentación habitual (acreditaciones, declaraciones responsables, datos de la empresa).
  3. Elige al asesor de entre los habilitados; el valor añadido está en su metodología para aterrizar el plan.
  4. Formaliza la solicitud en la sede electrónica correspondiente y realiza el seguimiento del expediente.
  5. Ejecución y justificación: recibirás el asesoramiento, el plan de acción y se tramitará la justificación siguiendo los hitos del programa Kit Consulting.
    Si hay convocatoria abierta, las fechas y formularios se consultan en la sede de Red.es; si no, conviene preparar la elegibilidad y la documentación para entrar a tiempo en la siguiente ventana.

Beneficios reales para la pyme

Más allá de la cuantía, el atractivo de la subvención Kit Consulting es ahorrar costes de ensayo-error: el asesor escribe contigo un itinerario claro para priorizar proyectos (por ejemplo, un CRM, un data warehouse o una capa de IA generativa aplicada al negocio), calcular inversiones y estimar retornos. El programa Kit Consulting ha demostrado tracción entre pymes de todo el país, con tramitaciones ágiles y uso de IA en la gestión administrativa para acortar tiempos, según comunicados y cobertura en prensa económica.

Cómo decidir si te conviene (checklist rápido)

  • Necesitas foco: demasiadas ideas, poco orden. La subvención Kit Consulting ayuda a priorizar.
  • Buscas ROI: quieres proyectos cuantificados, no “parches” tecnológicos.
  • Te faltan métricas: el asesor definirá KPIs y roadmap con criterios de negocio.
  • Recursos limitados: el programa Kit Consulting permite traer talento externo experto durante un periodo acotado.
  • Ecosistema digital disperso: si ya tienes piezas (ERP, e-commerce, BI) pero no trabajan juntas, el plan de integración evita sobrecostes.

Preguntas frecuentes (formato express)

¿Quién puede pedirla?
Pymes entre 10 y 249 empleados encuadradas en los segmentos A, B o C, conforme al diseño del programa Kit Consulting.

¿Cuánto cubre?
Entre 12.000 y 24.000 € según segmento. La subvención Kit Consulting se ejecuta como bono para contratar asesoramiento digital.

¿Qué entregables obtengo?
Diagnóstico, hoja de ruta y plan de acción priorizado; en muchos casos, un backlog de proyectos con estimaciones y dependencias. El programa Kit Consulting persigue que la pyme sepa qué hacer, en qué orden y con qué impacto esperado.

¿En qué se diferencia de Kit Digital?
Kit Digital subvenciona soluciones (por ejemplo, una web o un CRM); la subvención Kit Consulting financia asesoramiento para decidir qué soluciones implantar y cómo. Son programas complementarios.

Consejos finales para maximizar el bono

  • Define objetivos de negocio antes de empezar: ingresos, margen, eficiencia o CX.
  • Comparte tus datos con el asesor (ventas, costes, procesos) para que el plan sea accionable.
  • Piensa en fases: aprovecha el programa Kit Consulting para planificar quick wins (90 días) y proyectos estructurales (6–12 meses).
  • Prepara la ejecución: al terminar, tendrás un backlog listo para presupuestar, buscar proveedores y, si procede, enlazar con otras ayudas.

La subvención Kit Consulting es una palanca diseñada para que la pyme tome decisiones digitales con rigor y hoja de ruta, no a base de impulsos. Si cumples los requisitos y quieres ordenar tu transformación, te permite trabajar con expertos, priorizar inversiones y llegar a un plan ejecutable con impacto real en la cuenta de resultados. Revisa siempre la convocatoria vigente y la documentación oficial antes de presentar tu solicitud.

Opinan nuestros clientes

¿Por qué confiar en Millennials Consulting?

equipo mc
EMPRESAS han confiado en nosotros y digitalizado su negocio en Millennials Consulting.
0
PROYECTOS han sido contratados por las empresas en los últimos 2 años.
0
de las empresas REPITEN después de haber trabajado con Millennials Consulting en nuevos proyectos.
0 %

Algunas empresas que confían en nosotros

Últimas entradas del Blog

Escríbenos

logo-nuevo-header
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.